![](https://static.wixstatic.com/media/06667f_3328409326e240498e201715f7590829~mv2.jpg/v1/fill/w_779,h_1050,al_c,q_85,enc_auto/06667f_3328409326e240498e201715f7590829~mv2.jpg)
Con el paso del tiempo he acumulado varios tips de organización que me han ayudado mucho en mi productividad diaria después de muchas pruebas y errores he encontrado con el que me siento cómoda y te los quiero compartir por si alguno de estos tips de organización te gusta y lo quieres aplicar.
1. Dedicar tiempo para planificar
Lo más importante para empezar a ser más organizados es tomarnos tiempo para sentarnos, escribir en una libreta o en el celular lo que tenemos por hacer y queremos hacer. Dedicar una hora de un día de la semana o una hora al día para organizarte, priorizando tareas y administrando tus días.
2. Escribir una lista de tareas
Una vez que le dediques tiempo a planificar, escribe todas las cosas que tengas que hacer y las que quieres hacer. Pendientes que has estado posponiendo, tareas obligatorias de tu trabajo y/o escuela y todo lo que sea importante para ti tener en esta lista. No importa si se hace muy larga.
Después la organizamos por categorías y puedes incluirlas en tu plan semanal o plan diario. Ayuda a disminuir el estrés o ansiedad sobre tus pendientes porque ya sabes que lo tienes programado para cierto día y hora.
3. Agenda fechas importantes
Para no olvidarlas antes que nada escríbelas en tu agenda, activa alarmas en tu celular de recordatorio y mantén a la vista tu calendario.
Toda fecha importante que tú coincidieres cómo entregas de trabajos, exámenes, juntas, citas y viajes.
4. Crea tu propio sistema de organización
Puedes utilizar libretas, agendas, bullet journal, apps o pizarrones. Incluso puedes escoger varios de estos.
5. Hacer las tareas más importantes primero
El problema principal que tenemos muchas veces es que el tiempo que requiere cada tarea para realizarse y nos ponemos muchas actividades en el día.
Escoge máximo 3 tareas importantes que sí o sí debas realizar y tareas secundarias que no pasaría nada si no llegas a realizarlas ese día.
6. Planificar tu día una noche antes
No hay nada mejor que empezar tu día sabiendo qué harás y así evitar perder tiempo, te ayuda a no posponer tu alarma ya que ya sabes lo que tienes programado y probablemente si no realizas tu primera actividad a la hora que tenías designada puede afectar todo tu día y no completarlo.
8. Realiza una reflexión semanal
Dedica un tiempo para pensar en qué hiciste bien y mal, qué puedes mejorar, lo que debes de evitar para la siguiente semana y también reconocer tus logros, te ayudara a ser más eficiente la semana que viene.
Es posible ser más organizada y el orden en la vida a su vez logra simplificarla, menos estrés, menos cosas olvidadas, ordena tus prioridades y así no descuidas tu salud.
¡Nos vemos pronto! Saludos. -Victoria.
Comments